Portada1
Publicidades
Clima en Victorica
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Enlaces útiles
Sociedad Gobierno invierte 4.6 millones para sumar conectividad al oeste pampeano
26/02/2021 | 1165 visitas
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello visitó la localidad donde en reunión con el presidente de la Comisión de Fomento, Horacio Ledesma anunció la inversión prevista de 4.6 millones de pesos para llegar con el servicio de internet al pequeño y alejado lugar del oeste pampeano. Curciarello estuvo acompañado por el director de Inclusión Digital, Andrés Zulueta quienes explicaron los alcances de la inversión provincial que permitirá tener una cobertura igual a las principales ciudades igualando de esta manera a todos los habitantes de la Provincia, vivan donde vivan. El presidente de la Comisión de Fomento de Cuchillo Có, Horacio Ledesma sostuvo en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN) que “hay varios proyectos en carpeta para este año” e indicó que “la semana pasada estuve reunido con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y estamos en tratativas para la construcción de una pileta, ya que la idea es poner en funcionamiento el Camping Comunal, es una necesidad para nuestro pueblo que no cuenta con un natatorio y también para las actividades del Pro Vida en el verano posibilitándonos que pueda estar en funcionamiento una mayor cantidad de tiempo”. Plan Mi Casa Otras de las concreciones es el Plan Mi Casa que “está listo para ser firmado el convenio para la construcción de 2 viviendas del plan. Creemos que en una semana más vamos a estar firmando el convenio con el gobernador, Sergio Ziliotto”, apuntó. Aumento del stock ganadero Horacio Ledesma informó que “desde hace unos cuatro años a la fecha se aumentó mucho el stock ganadero” aunque aclaró que “en estos momentos estamos pasando por una sequía muy importante y muy parecida a aquella que sufrimos en los años 1999 y 2000. Si llueve en el mes de marzo nuestros productores pueden llegar a aliviarse un poco sin tener que salir a vender la hacienda”, afirmó preocupado. Visita de Curciarello Se refirió a la visita del ministro Antonio Curciarello destacando que “tuvimos la grata visita del ministro de Conectividad y Modernización, es muy importante la presencia del funcionario en Cuchillo Có sobre todo por la gran inversión que realizará la provincia de La Pampa en los próximos meses con el tendido de la fibra óptica. Es un enorme beneficio para nuestra localidad, por eso mi agradecimiento al Gobierno provincial, a la Secretaría de Asuntos Municipales y en este caso particular al ministro Curciarello por visitarnos”, enfatizó. Añadió que “siempre es importante la visita de los funcionarios provinciales a los pueblos porque vienen a ver la realidad y la necesidad de cada lugar que si bien uno está permanentemente contándoles, el venir es tomar contacto directo con la realidad y verla con sus propios ojos. Para nosotros es una costumbre atenderlos bien, siempre sucede lo mismo en los pueblos pequeños y nos pone muy contentos que vengan, como el caso del ministro o del subsecretario de Deporte, Turismo y Recreación, Ceferino Almudévar quien estuvo hace un mes en Cuchillo Có”. Finalizó diciendo que “soy un agradecido permanente del Gobierno provincial, siempre contamos con todo el apoyo y ellos saben que cuentan con nosotros en todo momento”.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
La TVPP lanza la tercera edición de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual
La edición 2022 marca la continuidad en las políticas públicas comunicacionales trazadas por el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación. Busca complementar las realizaciones de la propia emisora provincial, con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras pampeanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Casa de La Pampa en Museo Evita
El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, participó junto a las autoridades de las Casas de Provincia en Buenos Aires de una visita al Museo Evita, con el objetivo de estrechar vínculos entre las Provincias y dicha institución, con motivo de cumplirse 20 años de su fundación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Pampa preside la primer Comisión de Juventudes del COFEMA
La Subsecretaría de Ambiente, representada por el director de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, estuvo presente en la primera jornada de la comisión de juventudes del COFEMA. La misma estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
» 1 Foto - Leer más...
Ziliotto con el intendente de Metileo: una impronta productiva
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con al intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, quien al término del encuentro aseguró que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” ante dos de sus prioridades: vivienda y trabajo. Tras la reunión de trabajo, de la que participó el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el jefe comunal aseguró que los resultados del encuentro fueron “sumamente positivos. Tuvimos un ida y vuelta bastante fluido sobre las obras en marcha y en relación a los futuros proyectos. El gobernador ha tomado nota de las obras que tenemos en carpeta”. Juan Carlos Pavoni enfatizó que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” e hizo especial hincapié en que “tener la posibilidad de dialogar con quien gobierna la provincia es muy bueno, porque nos permite, como intendentes, visualizar el camino que lleva la Provincia y tenerlo de boca de quien lo conduce. Eso es muy importante”. Generando mano de obra Uno de los temas de charla con el gobernador fue la generación de mano de obra, que “es nuestra impronta. Venimos desarrollando acciones para generarla, tanto en forma directa como indirecta, potenciando también la actividad económica”. El jefe comunal confirmó que se está armando “un sistema productivo con huerta, cría de aves, de conejos. Con esto intentamos que las mujeres tengan la posibilidad de trabajar en estos emprendimientos que se dan en forma de comodato, para que tengan una producción importante. A esto se suman diez huertas de autoconsumo, que se entregarán a diez familias para que produzcan sus propios alimentos y el excedente lo puedan comercializar. Son 2,5 hectáreas dedicadas a estas producciones”. El Intendente destacó que “desde hace cuatro años hemos logrado regular el mercado del pan en Metileo, creando la Panadería Municipal, que ha generado tres puestos fijos de trabajo. Hoy se autofinancia y Metileo no tiene que traer el pan de afuera de la localidad”. Parque Agroalimentario: valor agregado Pavoni también dialogó con el gobernador Ziliotto acerca de la importancia de “dar valor agregado a nuestros productos, y a pesar de los retrasos que nos generó la pandemia, estamos instalando una fábrica de conservas, que aumentará la demanda de mano de obra. Ya está listo el tinglado. Entre los proyectos está la creación de “una Usina Láctea para la fabricación de quesos saborizados artesanales. Eso se está trabajando con un sistema productivo lechero de la zona. Ya hicimos el galpón, tenemos los equipos de frío y estamos en proceso de adquirir una caldera. Nuestra idea es poner en marcha este año las actividades, con la asistencia y aportes de varios ministerios y secretarías”. “Trabajamos -detalló el jefe comunal- en una plantación de aloe vera, que hicimos junto con el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Economía Social, ya tenemos 5.000 plantas y nuestra idea es poder duplicar ese número para darle viabilidad a la extracción del gel y, a través de un decreto de la Provincia, producir fitocosméticos”. La creación de este Polo productivo “es un trabajo que lleva tiempo. Son inversiones muy grandes, pero sabemos que tenemos el acompañamiento de la Provincia también tenemos un loteo de tierras ociosas que se han recuperado. Estamos saliendo en 60 días con una venta de terrenos, nuestra intención es volcar esas ganancias al plan habitacional, y los aportes de la Provincia y la coparticipación volcarlos a la producción”. Política habitacional En relación a la política de viviendas, Pavoni explicó que “con las 20 unidades que se están construyendo en Metileo a través del Plan Mi Casa, que se suman a las 14 que construimos desde el municipio, no alcanza la mano de obra calificada y se ha contratado profesionales de otras localidades, porque una de nuestras prioridades es dar techos dignos a nuestros habitantes lo antes posible”. Aseguró que “es un momento de crecimiento habitacional. Además de las casas con distintos sistemas que se están construyendo, del plan Procrear, del Plan Mi Casa, vemos el regreso de jóvenes a la localidad y eso nos hace ser optimistas”. Terminal de ómnibus El intendente anunció que en pocos días se inagurará “la Terminal de Ómnibus y la reestructuración del Juzgado Civil”. Detalló que se trata de “la primera terminal de Metileo y es una obra histórica, porque dejaremos de ver una garita sobre la ruta y a la gente esperando a la intemperie, con el riesgo que significa que los micros paren ahí”. Entre las obras finalizadas y las prontas a inaugurar, Juan Carlos Pavoni se mostró satisfecho: “estamos trabajando bien”, finalizó.
» Leer más...
Confirman presencia de 39 editoriales en la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil
Son 39 las editoriales confirmadas que participarán en la 1era. edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil, que se desarrollará en la ciudad de General Pico durante los días 8, 9 y 10 de abril. Se trata de editoriales independientes y cooperativas (muchas de ellas ediciones de autor) que llegan de Córdoba, Neuquén, CABA, provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis -con su editorial estatal-. Se destacan por su amplia variedad en material de lectura, pero principalmente vinculada a los géneros infantil y juvenil y también con material para docentes. Estarán ofreciendo a la venta sus títulos, ubicadas en 20 mesas a lo largo del salón de “El Viejo Galpón” durante los tres días que dura la Feria. La editorial Gerbera Ediciones procedente del barrio de Boedo (Buenos Aires) posee un perfil inclusivo, sus libros tienen tipografía para lectores con dislexia y en tinta braille que es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Estas editoriales, mayormente independientes y cooperativas, son una parte importante de las Ferias Provinciales ya que acompañan a la Secretaría de Cultura desde el inicio y en esta edición se unen con una propuesta más específica, destinada a público infantil y juvenil. Son pequeñas y medianas empresas editoras que se caracterizan por su apoyo a la publicación de autores emergentes y por la búsqueda constante de canales de distribución alternativos, como es el caso de nuestras Ferias de La Pampa. Estos emprendimientos autogestivos se enfocan en segmentos que la mayoría de los grupos comerciales no contemplan, ya sea en el tratamiento de géneros específicos, como así también en la difusión y publicación de nuevos escritores. Las editoriales que acompañan la 1era. Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil son: Sudestada. La Mariposa y la Iguana. Muchas Nueces. Chirimbote. Ediciones de Tela, Papel y Madera. Riderchail. El Ateneo. AZ. Pequeño Editor. Aique. Comunicarte. Albatros. Bettina. Panamericana. Del Naranjo. Quipu. Kalandraka. Mafia Gusano. Abran Cancha. Lúdico Ediciones. Membrillo Encuadernaciones. Magia Totem. SieteSellos Editorial. Arte Propio. Gerbera Ediciones. Párrafo aparte. Taller Mil Trazos ediciones. Nubífero ediciones. La pandilla blanca. Cheuque. Palabras Amarillas. Editorial de Sixto. El enigmático Señor Afiches. Orcalumis. Tanta ceniza Editora. La Punta del Ovillo. Tribu Salvaje. La ballenita de Tantos Mundos. De la Grieta. Arte Propio de la Secretaría de Cultura estará como siempre con un stand de venta de autores pampeanos. Participarán también las librerías Rincón del Arte de General Pico y Mundos Librería de Realicó. Más espacios de lectura para disfrutar A esta oferta de las editoriales se van sumar con actividades y distintos espacios de lecturas dos Bibliomóviles de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y el Bibliomóvil de General Pico de la Biblioteca Popular “José Manuel Estrada”, que estarán ubicados en calles adyacentes. Las Bibliotecas Populares Pampeanas se involucran nuevamente en el proceso de acompañar el surgimiento de nuevos lectores y lectoras y el foco se ubica en el maravilloso ritual de canciones, versos y cuentos. Abuelas y abuelos, mamás y papás, hermanos, hermanas y personas que los cuidan tendrán la posibilidad de compartir con los niños actividades lúdicas y didácticas para el disfrute mutuo. Narradoras con rondas y mediación de lecturas serán algunas de las actividades propuestas desde las Bibliotecas Piquenses y de la región. Participan: Biblioteca Popular “José Manuel Estrada”, Biblioteca Popular “Joaquín V. González” y Biblioteca Popular “Juan del Rosario Garro” (Barrio Malvinas Argentinas), todas de General Pico. Fotos: Editoriales en la Feria Provincial del Libro en Lonquimay. 2021.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcityvictorica.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm City Victorica 101.9 Mhz

    Tel: 02954 408887
    Facebook: Fm City 101.9
    Twitter: @Radiocity1019

    Victorica - La Pampa
    Enlaces útiles
    Mapa de Victorica
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra