Portada1
Publicidades
Clima en Victorica
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Enlaces útiles
Sociedad El Comité de Crisis analizó la posibilidad de aplicar “cuarentenas comunitarias”
24/04/2020 | 1668 visitas
Imagen Noticia
El Comité de Crisis continuó analizando hoy cómo debe avanzar la Provincia en la ampliación de la cuarentena controlada, siempre teniendo como prioridad la salud de los pampeanos. Asimismo se inició el análisis de factibilidad de instrumentar la modalidad de “cuarentenas comunitarias” por localidad, teniendo en cuenta la cantidad de población de cada una de ellas. La reunión fue encabezada por el gobernador, Sergio Ziliotto y estuvieron presentes el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa; los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura y funcionarios del Poder Ejecutivo. El mandatario comenzó el encuentro agradeciendo a los diputados provinciales la aprobación por unanimidad del paquete de medidas girado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el marco de la emergencia sanitaria. Compartió con los presentes la última información emanada de epidemiología que consigna que en La Pampa se hicieron 101 testeos, 96 descartados, cinco confirmados y cinco recuperados. Luego comenzó un interesante intercambio de opiniones respecto de cómo se incorporan actividades económicas a la cuarentena controlada. En este sentido se mencionó la posibilidad de habilitar el trabajo de sectores profesionales y se llegó al entendimiento que “será una decisión que se tomará en su debido momento”, priorizando la salud pública. En este sentido se informó que se ha solicitado a los diferentes sectores que presenten protocolos que garanticen su control y funcionamiento, basados en las normativas excepcionales que Salud Pública ha dispuesto como consecuencia de la pandemia de COVID-19. El tema de los geriátricos y su manejo no estuvo ausente. A instancias de gobernador, los ministros de Salud y de Desarrollo Social informaron cual es la situación en La Pampa y cuáles son los protocolos activos para el funcionamiento de las instituciones que los albergan. Precisaron que en La Pampa hay alrededor de mil adultos mayores en las instituciones habilitadas para tal fin, dentro de las cuales se deben cumplir medidas de profilaxis y los protocolos elaborados para su funcionamiento. Finalmente hubo coincidencia de los miembros del Comité en que la pandemia plantea un escenario dinámico que requiere ser “decididamente responsables” en todas las decisiones que se adopten, porque lo que se pone en juego en cada una de ellas es la vida de los pampeanos.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Victorica protejida
Se Firmo un convenio entre municipio de Victorica, Policía de La Pampa y Empresa Velonet para arbitrar el acceso a 50 cámaras de seguridad de la Municipalidad de Victorica.
» Leer más...
La TVPP lanza la tercera edición de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual
La edición 2022 marca la continuidad en las políticas públicas comunicacionales trazadas por el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación. Busca complementar las realizaciones de la propia emisora provincial, con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras pampeanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Casa de La Pampa en Museo Evita
El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, participó junto a las autoridades de las Casas de Provincia en Buenos Aires de una visita al Museo Evita, con el objetivo de estrechar vínculos entre las Provincias y dicha institución, con motivo de cumplirse 20 años de su fundación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Pampa preside la primer Comisión de Juventudes del COFEMA
La Subsecretaría de Ambiente, representada por el director de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, estuvo presente en la primera jornada de la comisión de juventudes del COFEMA. La misma estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
» 1 Foto - Leer más...
Ziliotto con el intendente de Metileo: una impronta productiva
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con al intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, quien al término del encuentro aseguró que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” ante dos de sus prioridades: vivienda y trabajo. Tras la reunión de trabajo, de la que participó el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el jefe comunal aseguró que los resultados del encuentro fueron “sumamente positivos. Tuvimos un ida y vuelta bastante fluido sobre las obras en marcha y en relación a los futuros proyectos. El gobernador ha tomado nota de las obras que tenemos en carpeta”. Juan Carlos Pavoni enfatizó que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” e hizo especial hincapié en que “tener la posibilidad de dialogar con quien gobierna la provincia es muy bueno, porque nos permite, como intendentes, visualizar el camino que lleva la Provincia y tenerlo de boca de quien lo conduce. Eso es muy importante”. Generando mano de obra Uno de los temas de charla con el gobernador fue la generación de mano de obra, que “es nuestra impronta. Venimos desarrollando acciones para generarla, tanto en forma directa como indirecta, potenciando también la actividad económica”. El jefe comunal confirmó que se está armando “un sistema productivo con huerta, cría de aves, de conejos. Con esto intentamos que las mujeres tengan la posibilidad de trabajar en estos emprendimientos que se dan en forma de comodato, para que tengan una producción importante. A esto se suman diez huertas de autoconsumo, que se entregarán a diez familias para que produzcan sus propios alimentos y el excedente lo puedan comercializar. Son 2,5 hectáreas dedicadas a estas producciones”. El Intendente destacó que “desde hace cuatro años hemos logrado regular el mercado del pan en Metileo, creando la Panadería Municipal, que ha generado tres puestos fijos de trabajo. Hoy se autofinancia y Metileo no tiene que traer el pan de afuera de la localidad”. Parque Agroalimentario: valor agregado Pavoni también dialogó con el gobernador Ziliotto acerca de la importancia de “dar valor agregado a nuestros productos, y a pesar de los retrasos que nos generó la pandemia, estamos instalando una fábrica de conservas, que aumentará la demanda de mano de obra. Ya está listo el tinglado. Entre los proyectos está la creación de “una Usina Láctea para la fabricación de quesos saborizados artesanales. Eso se está trabajando con un sistema productivo lechero de la zona. Ya hicimos el galpón, tenemos los equipos de frío y estamos en proceso de adquirir una caldera. Nuestra idea es poner en marcha este año las actividades, con la asistencia y aportes de varios ministerios y secretarías”. “Trabajamos -detalló el jefe comunal- en una plantación de aloe vera, que hicimos junto con el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Economía Social, ya tenemos 5.000 plantas y nuestra idea es poder duplicar ese número para darle viabilidad a la extracción del gel y, a través de un decreto de la Provincia, producir fitocosméticos”. La creación de este Polo productivo “es un trabajo que lleva tiempo. Son inversiones muy grandes, pero sabemos que tenemos el acompañamiento de la Provincia también tenemos un loteo de tierras ociosas que se han recuperado. Estamos saliendo en 60 días con una venta de terrenos, nuestra intención es volcar esas ganancias al plan habitacional, y los aportes de la Provincia y la coparticipación volcarlos a la producción”. Política habitacional En relación a la política de viviendas, Pavoni explicó que “con las 20 unidades que se están construyendo en Metileo a través del Plan Mi Casa, que se suman a las 14 que construimos desde el municipio, no alcanza la mano de obra calificada y se ha contratado profesionales de otras localidades, porque una de nuestras prioridades es dar techos dignos a nuestros habitantes lo antes posible”. Aseguró que “es un momento de crecimiento habitacional. Además de las casas con distintos sistemas que se están construyendo, del plan Procrear, del Plan Mi Casa, vemos el regreso de jóvenes a la localidad y eso nos hace ser optimistas”. Terminal de ómnibus El intendente anunció que en pocos días se inagurará “la Terminal de Ómnibus y la reestructuración del Juzgado Civil”. Detalló que se trata de “la primera terminal de Metileo y es una obra histórica, porque dejaremos de ver una garita sobre la ruta y a la gente esperando a la intemperie, con el riesgo que significa que los micros paren ahí”. Entre las obras finalizadas y las prontas a inaugurar, Juan Carlos Pavoni se mostró satisfecho: “estamos trabajando bien”, finalizó.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcityvictorica.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm City Victorica 101.9 Mhz

    Tel: 02954 408887
    Facebook: Fm City 101.9
    Twitter: @Radiocity1019

    Victorica - La Pampa
    Enlaces útiles
    Mapa de Victorica
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra