Portada1
Publicidades
Clima en Victorica
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Enlaces útiles
Sociedad El Gobierno provincial recuerda el 2 de abril de 1982
02/04/2020 | 1506 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, homenajeó a veteranos y a caídos en la Guerra de Malvinas a 38 años del comienzo del conflicto bélico con Gran Bretaña. “Recordamos una fecha, pero por sobre todo al sacrificio por la Patria que hicieron los veteranos y los caídos de Malvinas. Hoy hacemos un ejercicio de memoria, de soberanía nacional y un fuerte rechazo a cualquier forma de colonialismo”, dijo Bensusán. Resaltó que “desde la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto, rescatamos la entrega de esos jóvenes que fueron a esa guerra. Lo hacemos a través de políticas de Estado que revalorizan y reconocen en forma permanente a nuestros veteranos, a nuestros héroes. El Estado está presente en la vida de cada veterano para devolverle el compromiso y la valentía hacia su país. Ellos nos engrandecen a todos los pampeanos”. “Debemos tener en cuenta, más allá del momento y de los intereses de una dictadura militar que utilizó el sentir de todo un pueblo por la defensa de la Patria y sus derechos, que en la lucha por la recuperación de nuestras Islas Malvinas se impone el camino del ejercicio de la soberanía nacional, con decisión y firmeza, pero por el camino de la paz. Ganando vidas de más argentinos, en vez de perderlas”, agregó más adelante. El ministro remarcó que los jóvenes “fueron los verdaderos protagonistas, ellos pusieron sus vidas en juego, y muchos las perdieron. Quedaron en las islas o en el Atlántico Sur, para convertirse en héroes. Tal es el caso de nuestros caídos pampeanos, que es necesario recordar: Daniel Enrique Lagos, Jorge Delfino Pardou, Alberto Edgardo Amesgaray, Hugo Ramón Gatica. Hijos de La Pampa, jóvenes de 19 años, marinos del crucero ARA General Belgrano. Ellos dan rostro al dolor de una provincia y de un país”. “Frente al llamado de la Patria marcharon a defender la soberanía nacional y se pusieron al frente de un reclamo sentido y enraizado en nuestro pueblo como es el de la recuperación de parte de nuestra geografía nacional”, declaró. También consideró que “cuando la Patria está dividida, es cuando está derrotada. Hoy el llamado de la Patria es distinto, pero nos recuerda los sacrificios que debemos hacer en los momentos difíciles para cuidarnos unos con otros. Estamos viviendo tiempos de incertidumbre frente a la pandemia del coronavirus COVID-19. No estamos ajenos a un mundo globalizado en el que las crisis, sean sanitarias o económicas, repercuten en nuestra Provincia, en nuestra localidad, en nuestro hogar. El presidente, Alberto Fernández y el gobernador, Sergio Ziliotto han tomado medidas urgentes, sensibles y determinantes, pero necesarias y responsables, y que tendrán sus consecuencias”. En el mismo sentido agregó que “tanto en abril de 1982, como en abril de 2020, lo importante es no dejar a nadie atrás. Nadie se puede salvar a costa del otro. Estamos llevando adelante medidas de emergencia que requieren del sacrificio y la solidaridad de todas y todos los pampeanos. Hoy la Patria nos exige imitar a nuestros héroes, desde cada lugar que ocupamos, para el beneficio de todos y todas. En este momento, el llamado de la Patria nos brinda héroes vestidos de trabajadores de la salud, de policías, de obreros que construyen hospitales a contrarreloj, de choferes que transportan alimentos, de uniformados que colaboran en tareas de seguridad, de tripulaciones de aviones que traen argentinos varados en otras latitudes, pero también de vecinas y vecinos que hacen su aporte desde sus hogares. Todos en una tarea heroica”. “¡Que vivan nuestros veteranos, vivan nuestros caídos, vivan las Islas Malvinas libres y argentinas, y todos nuestros héroes contemporáneos!”, concluyó.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Victorica protejida
Se Firmo un convenio entre municipio de Victorica, Policía de La Pampa y Empresa Velonet para arbitrar el acceso a 50 cámaras de seguridad de la Municipalidad de Victorica.
» Leer más...
La TVPP lanza la tercera edición de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual
La edición 2022 marca la continuidad en las políticas públicas comunicacionales trazadas por el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General de la Gobernación. Busca complementar las realizaciones de la propia emisora provincial, con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras pampeanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Casa de La Pampa en Museo Evita
El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, participó junto a las autoridades de las Casas de Provincia en Buenos Aires de una visita al Museo Evita, con el objetivo de estrechar vínculos entre las Provincias y dicha institución, con motivo de cumplirse 20 años de su fundación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Pampa preside la primer Comisión de Juventudes del COFEMA
La Subsecretaría de Ambiente, representada por el director de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, estuvo presente en la primera jornada de la comisión de juventudes del COFEMA. La misma estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
» 1 Foto - Leer más...
Ziliotto con el intendente de Metileo: una impronta productiva
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con al intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, quien al término del encuentro aseguró que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” ante dos de sus prioridades: vivienda y trabajo. Tras la reunión de trabajo, de la que participó el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el jefe comunal aseguró que los resultados del encuentro fueron “sumamente positivos. Tuvimos un ida y vuelta bastante fluido sobre las obras en marcha y en relación a los futuros proyectos. El gobernador ha tomado nota de las obras que tenemos en carpeta”. Juan Carlos Pavoni enfatizó que “este Gobierno Provincial está dando respuestas concretas” e hizo especial hincapié en que “tener la posibilidad de dialogar con quien gobierna la provincia es muy bueno, porque nos permite, como intendentes, visualizar el camino que lleva la Provincia y tenerlo de boca de quien lo conduce. Eso es muy importante”. Generando mano de obra Uno de los temas de charla con el gobernador fue la generación de mano de obra, que “es nuestra impronta. Venimos desarrollando acciones para generarla, tanto en forma directa como indirecta, potenciando también la actividad económica”. El jefe comunal confirmó que se está armando “un sistema productivo con huerta, cría de aves, de conejos. Con esto intentamos que las mujeres tengan la posibilidad de trabajar en estos emprendimientos que se dan en forma de comodato, para que tengan una producción importante. A esto se suman diez huertas de autoconsumo, que se entregarán a diez familias para que produzcan sus propios alimentos y el excedente lo puedan comercializar. Son 2,5 hectáreas dedicadas a estas producciones”. El Intendente destacó que “desde hace cuatro años hemos logrado regular el mercado del pan en Metileo, creando la Panadería Municipal, que ha generado tres puestos fijos de trabajo. Hoy se autofinancia y Metileo no tiene que traer el pan de afuera de la localidad”. Parque Agroalimentario: valor agregado Pavoni también dialogó con el gobernador Ziliotto acerca de la importancia de “dar valor agregado a nuestros productos, y a pesar de los retrasos que nos generó la pandemia, estamos instalando una fábrica de conservas, que aumentará la demanda de mano de obra. Ya está listo el tinglado. Entre los proyectos está la creación de “una Usina Láctea para la fabricación de quesos saborizados artesanales. Eso se está trabajando con un sistema productivo lechero de la zona. Ya hicimos el galpón, tenemos los equipos de frío y estamos en proceso de adquirir una caldera. Nuestra idea es poner en marcha este año las actividades, con la asistencia y aportes de varios ministerios y secretarías”. “Trabajamos -detalló el jefe comunal- en una plantación de aloe vera, que hicimos junto con el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Economía Social, ya tenemos 5.000 plantas y nuestra idea es poder duplicar ese número para darle viabilidad a la extracción del gel y, a través de un decreto de la Provincia, producir fitocosméticos”. La creación de este Polo productivo “es un trabajo que lleva tiempo. Son inversiones muy grandes, pero sabemos que tenemos el acompañamiento de la Provincia también tenemos un loteo de tierras ociosas que se han recuperado. Estamos saliendo en 60 días con una venta de terrenos, nuestra intención es volcar esas ganancias al plan habitacional, y los aportes de la Provincia y la coparticipación volcarlos a la producción”. Política habitacional En relación a la política de viviendas, Pavoni explicó que “con las 20 unidades que se están construyendo en Metileo a través del Plan Mi Casa, que se suman a las 14 que construimos desde el municipio, no alcanza la mano de obra calificada y se ha contratado profesionales de otras localidades, porque una de nuestras prioridades es dar techos dignos a nuestros habitantes lo antes posible”. Aseguró que “es un momento de crecimiento habitacional. Además de las casas con distintos sistemas que se están construyendo, del plan Procrear, del Plan Mi Casa, vemos el regreso de jóvenes a la localidad y eso nos hace ser optimistas”. Terminal de ómnibus El intendente anunció que en pocos días se inagurará “la Terminal de Ómnibus y la reestructuración del Juzgado Civil”. Detalló que se trata de “la primera terminal de Metileo y es una obra histórica, porque dejaremos de ver una garita sobre la ruta y a la gente esperando a la intemperie, con el riesgo que significa que los micros paren ahí”. Entre las obras finalizadas y las prontas a inaugurar, Juan Carlos Pavoni se mostró satisfecho: “estamos trabajando bien”, finalizó.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcityvictorica.com/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm City Victorica 101.9 Mhz

    Tel: 02954 408887
    Facebook: Fm City 101.9
    Twitter: @Radiocity1019

    Victorica - La Pampa
    Enlaces útiles
    Mapa de Victorica
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra